Se utiliza para respaldar el cumplimiento de las obligaciones que tiene un tomador (o afianzado) de una obligación de hacer, contenida en un contrato, o una disposición legal, y opera en caso que el tomador no cumpla con sus obligaciones, de esta forma la compañía de seguros indemniza al asegurado con el monto de su perjuicio patrimonial (o monto asegurado en tal caso).
Seriedad de Oferta Fiel cumplimiento de contrato Correcto uso de anticipos Correcta ejecución de obras o servicios Canje de retenciones Almacén particular Otros CONDICIONES BASICAS Ninguno de los socios, representantes legales, o la empresa pueden presentar morosidad en el sistema financiero. BENEFICIOS RESPECTO A UNA BOLETA BANCARIA La póliza de garantía es: Menor Costo final: Sin costos de emisión adicionales a la tasa. Menor endeudamiento: El monto garantizado no queda expuesto en el sistema financiero. No Inmoviliza capital de trabajo: El monto garantizado no utiliza líneas de crédito. ENTIDADES QUE ACEPTAN POLIZAS DE GARANTIA Organismos Privados como: Instituciones Financieras, Universidades, Institutos, Corporaciones, Fundaciones, Empresas Constructoras, Inmobiliarias, Empresas Sanitarias, Empresas de Servicios Transitorios (EST), entre otras. Organismos Estatales como: Servicio Nacional de Aduanas, Fosis, Sence, Ministerios, Municipios, Sercotec, Corfo, MOP, Innova Chile, Gobiernos Regionales, Dirección del Trabajo, entre otras entidades del Estado.